El Derecho a la Negociación
- sintraosi prensa y propaganda-Escuela Nacional
- 10 jun 2016
- 1 Min. de lectura

La negociación Colectiva es aquella que se realiza, entre los trabajadores de una empresa, sector gremio y de oficios varios, reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos con la empresa o representante de empresa del sector.
La Finalidad de la negociación :
Llegar a un acuerdo en cuanto a las condiciones laborales de los trabajadores del ámbito en el que se circunscribe la negociación mediante un contrato o convenio colectivo de trabajo.
La negociación colectiva debe ser libre y voluntaria, así ningún gobierno ni empresa puede imponer coercitivamente un sistema de negociaciones colectivas.
Los acuerdos deben ser cumplimiento obligatorio para las partes. La falta de aplicación del convenio colectivo, incluso de manera temporal, supone una violación del derecho de negociación colectiva, así como del principio de negociación de buena fe.
Para el convenio 154 de la OIT, negociación colectiva son todas aquellas negociaciones que tienen lugar entre un empleador y los trabajadores a fin de fijar condiciones de trabajo, las relaciones entre empleados empleadores y entre estos y sus organizaciones.
El derecho a la negociación colectiva se hace efectivo y se concreta a través de la celebración de convenciones o pactos colectivos, los cuales constituyen derecho objetivo, se incorporan al contenido mismo de los contratos de trabajo y contienen las obligaciones concretas del patrono frente a cada uno de los trabajadores.
De la proteccion constitucional de la negociacion colectiva dice; El derecho de negociacion colectiva se encuentra consagrado en el articulo 55 de la constitucion que el derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales, con las excepciones que señale la ley.
Comments